martes, 16 de diciembre de 2014

¿Estamos vigilados?



                                                                         
Las redes sociales se han convertido poco a poco en nuestro amigo más inseparable. Muchas son las personas que no puede remediar subir una  foto diaria a Facebook, o compartir chistes en twitter. Todo lo que compartimos en nuestros perfiles de las redes sociales dice mucho de nosotros, y esto puede pasarnos factura a la hora de buscar empleo. Debemos ser conscientes de lo que colgamos en nuestros perfiles en las redes sociales y ser conscientes qué es lo que hay exactamente en Internet sobre nosotros para así poder tener controlado nuestro curriculum virtual personal. 
Yo pienso que las redes sociales son como el ojo de Sauron ya que siempre nos estan vigilando, y siempre dejan guardado que cosas hemos hecho en el pasado. La única diferencia es que el ojo de sauron solo miraba en una sola dirección y las redes sociales pueden estar en todos lados a la vez. Yo pienso que Froddo no hubiese conseguido ya que si el ojo de Sauron hubiese tenido las características que tiene ahora facebook hubiese sido imposible escapar de el ya que Frodo estaria subiendo a la red todas sus experiencias con el anillo, con Golum... el ojo de Sauron fracasa porque era como un gran faro que depositaba su mirada en un mismo lugar al mismo tiempo, tan pronto como veían venir a l'ull todos s'amagaven, y además, no era omnipresente, se a decir, no estaba en todos los lugares al mismo tiempo, lo cual sí hubiera impedido que Froddo tuviera éxito."

Como conclusión podríamos decir que el facebook y todas las redes sociales en conjunto estan muy presentes en nuestras vidas, y estoy esta llegando a tal punto de ser peligroso, ya que si buscan informacion sobre nosotros , lo pueden saber todo si no tenemos cuidado con lo que subimos, como pasa con las personas del vidio.



miércoles, 26 de marzo de 2014

Conceptes d'Access




Access




Microsoft Access. Es un S.G.B.D incluido en el paquete de programas de Microsoft Office. Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música.

Las partes principales de base de datos con Access son:

Tabla: La tabla es donde la aplicación Access guarda los datos. Cada tabla distribuye la información en filas (registros) y columnas (campos).

Consulta : La consulta sirve para mostrar y hacer operaciones con los datos contenidos en una o más tablas (o en otra consulta).

Formulario: Se utiliza para gestionar (añadir, modificar, borrar) los datos de una tabla. Un formulario permite gestionar el contenido de los campos con un diseño más cuidado y agradable que si se hace directamente sobre una tabla.

Informe : Sirve para presentar datos de una tabla o de una consulta en diferentes formatos.


La tabla es la estructura básica de un sistema de bases de datos relacionales. Son los almacenes donde se guardan los datos distribuidos en filas y columnas, cada fila se corresponde con un registro o ficha, y cada columna se corresponde a un campo del registro.

Por ejemplo, podría utilizar una tabla para guardar el conjunto de los datos personales de los alumnos de una clase. La información individual de cada alumno se guardará en registros (filas). Cada categoría de información del registro (nombre, dirección, edad, población,...) correspondería a un campo (columnas).

La clave principal de una tabla suele ser uno o varios campos que identifican de forma única a cada registro de la tabla, de modo que no se podrán introducir dos registros iguales o almacenar valores nulos en los campos de la clave principal.






Texto: almacena cadenas de caracteres, ya sean números (con los que no se vaya a realizar 

operaciones), letras o cualquier símbolo. 

Numérico: Almacena números destinados a realizar operaciones. Hay cinco tamaños: 

Byte: para almacenar el rango de 0 a 255 

Entero: para el rango entre -32768 y 32767 

Entero Largo: para el rango entre-2.147.483.648 y 2.147.483.647 

Simple: para números decimales entre el -3,4x 1038 y el 3,4x 1038 con 7 

decimales. 

lunes, 24 de marzo de 2014

Conceptes bàsics de bases de dades



LA BASE DE DATOS
Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. También es un conjunto de informaciones almacenadas en un soporte legible por ordenador y organizadas internamente por registros y campos. Permite recuperar cualquier clase de información: referencias, documentos textuales, imágenes, datos estadísticos... Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. A veces se utiliza DB, de data base en inglés, para referirse a las bases de datos.

Sistema de gestión de bases de datos: es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos y administrar la información.

Modelo jerárquico
Modelo en red
Modelo relacional
Modelo entidad–relación
Modelo entidad–relación extendido
Modelo de objetos
Modelo documental
Modelo entidad–atributo–valor
Modelo en estrella


La base de datos permite controlar de verdad los datos, recuperarlos, ordenarlos, analizarlos, resumirlos y elaborar informes. La base de datos puede combinar datos de varios archivos, por lo que nunca habrá que introducir dos veces la misma información. Incluso puede contribuir a que la entrada de datos sea más eficaz y precisa.

Las bases de datos se utilizan en ámbitos tales como:

1. Instituciones educativas.

Es una base de datos estructurada que permite organizar documentos, información personal, tramites institucionales, becas, calificaciones semestrales mediante la red institucional.

2. Empresas automotrices:

Base de datos que se encarga de llevar un conteo de cuantos automóviles llegan a la empresas y cuantos automóviles salen en venta, también de los ingresos, gastos y ganancias que estos generan.

3. Centro comercial:

Utiliza una base de datos que administra y ofrece mercancía a todos sus consumidores a un bajo costo, esta lleva una base datos mediante todas su mercancía a todos sus mercancía como productos de belleza, comida rápida, etc.

4. Banco:

Utiliza una base de datos para las transacciones y retiro de dinero usuarios que poseen una cuenta como débito y crédito.

5. Hotel:

Utilizar base de datos para saber cuantos turistas o visitantes se registran y ocupan los habitantes del hotel, cuantos ingresan, gastos y ganancias se generan mensualmente.

6. clínicas u hospitales:

Lleva una base de datos con un registro personal de cada paciente que en el se incluyen las alergias, enfermedades y los tipos de medicamentos a los cuales son alérgicos, ( historial médico).

7. Penales federales:

Emplea una vas de datos con los expedientes de cada unos de los presos, y esta se encarga de llevar un control total de la información personal de cada uno de sus reclusos, también lleva el control de todos los reos que en e ingresan o salen.

8. Sindicatos laborales:

La base de datos lleva el control de las plazas de cada personal y cual es estemple laboral.

9. Registro Civil:

Utiliza una base de datos para el registro de la natalidad, matrimonios y divorcios del país, estado o región.

10. Tiendas de abarrotes:

Esta emplea base de datos para el registro de la mercancía, gastos y ganancias de todos los productos consumidos.




Algunos programas gestores de bases de datos son:






miércoles, 8 de enero de 2014

hojas de calculo



                              
Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas. La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con formulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.


Dan Bricklin es el inventor aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin contó la historia de un profesor de la universidad que hizo una tabla de cálculos en una pizarra. Cuando el profesor encontró un error, tuvo que borrar y reescribir una gran cantidad de pasos de forma muy tediosa, impulsando a Bricklin a pensar que podría replicar el proceso en un computador, usando el paradigma tablero/hoja de cálculo para ver los resultados de las fórmulas que intervenían en el proceso.

Su idea se convirtió en VisiCalc, la primera hoja de cálculo, y la "aplicación fundamental" que hizo que el PC (ordenador u computador personal) dejase de ser sólo un hobby para entusiastas del computador para convertirse también en una herramienta en los negocios y en las empresas.

Programas hojas de calculo:
  • Google Drive hoja de cálculo
  • Excel
  • Works
  • Drive hoja de calculo
  • Gnumeric
  • Buddi
  • Spreadsheet
  • Calc

Las aplicaciones de las hojas de cálculo son: 
  • Crear gráficos, estadísticas e incluso hacer cálculos y aplicar bien las fórmulas.
  • Control de jornadas futbolísticas y sus resultados.
  • Aprender a representar gráficamente los cálculos realizados.
  • Organizar eventos
  • Ámbito científico
  • Comparación de diferentes alternativas de inversión

Logos de diferentes hojas de calculo